FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid
En el FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid te formamos para manejar equipos de radiodiagnóstico y medicina nuclear, obteniendo imágenes médicas esenciales para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. A través de una formación teórico-práctica, adquirirás las competencias necesarias para trabajar en hospitales, clínicas y centros de investigación, contribuyendo al bienestar de los pacientes y al avance del sector sanitario.
Especialízate en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid
El FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid te prepara para operar equipos de rayos X, resonancia magnética y medicina nuclear, obteniendo imágenes médicas de alta calidad. Adquirirás la capacidad de distinguir imágenes normales de aquellas con alteraciones patológicas, aplicando criterios anatómicos y respetando los protocolos de radioprotección para preservar la seguridad del paciente.
Este ciclo formativo de grado superior combina la teoría y la práctica, permitiéndote desarrollar las habilidades aprendidas en entornos reales de trabajo. Al finalizar, estarás capacitado para desempeñar funciones clave en hospitales, clínicas y otros centros sanitarios.

Accede a una profesión muy demandada en el sector sanitario
El sector de la salud en Madrid requiere constantemente profesionales cualificados. Con el FP de Radiodiagnóstico en Madrid, obtendrás una titulación oficial que te abrirá las puertas a diversas oportunidades laborales en el ámbito sanitario.
Además, este programa te brinda la posibilidad de continuar tu formación en áreas especializadas y además seguir tu formación en niveles educativos superiores, dentro del campo de la imagen para el diagnóstico y la medicina nuclear, ampliando así tus horizontes profesionales.

Asignaturas de la FP en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid
¿Qué vas a aprender en este ciclo superior oficial?
Primer año
Atención al paciente
En la asignatura de Atención al paciente trata principalmente la relación entre el técnico de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear y el paciente. En este módulo, estudiarás cuáles deben ser los protocolos y técnicas de comunicación con los pacientes, así como la preparación necesaria para realizar las pruebas médicas.Fundamentos físicos y equipo
En el módulo de Fundamentos físicos y equipo entenderás cómo funcionan y cuáles son las características específicas de los equipos que tendrás que utilizar. Aprenderás a analizar las características de las radiaciones y de las ondas en los diferentes procesos: radiología, resonancia magnética o tomografía, entre otros.Anatomía por la imagen
En la asignatura de Anatomía por la imagen estudiarás cómo realizar un análisis de imágenes y cuáles son las principales técnicas empleadas. Además, en este curso se profundiza en el conocimiento de la anatomía, fisiología y patología de los diferentes pacientes.Protección radiológica
En el módulo de Protección radiológica estudiarás los procedimientos que se deben seguir al trabajar con radiaciones. Tanto a la hora de atender al paciente como los diferentes protocolos de actuación que se deben seguir para gestionar los instrumentos y materiales radioactivos.Formación y orientación laboral
La asignatura de FOL (Formación y Orientación Laboral) te ayudará a conocer los conceptos básicos de las relaciones laborales, de manera que puedas comprender un contrato, las cotizaciones a la seguridad Social o tus derechos y deberes como trabajador.Empresa e iniciativa emprendedora
El módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora te da los conocimientos básicos para poder montar una empresa o negocio propio. Desde qué se debe tener en cuenta a la hora de pensar en un nuevo negocio hasta los requisitos legales y fiscales necesarios para llevarlo a cabo.
Segundo año
Técnicas de radiología simple
La asignatura de Técnicas de radiología simple te servirá para conocer los principales procesos y exploraciones que se hacen en el área de radiología, como los procedimientos en las exploraciones radiológicas en tórax, cabeza o extremidades.Técnicas de radiación especial
En la asignatura de Técnicas de radiación especial se hace hincapié en las exploraciones radiológicas en los diferentes aparatos, además de cómo aplicar las técnicas inmunohistoquímicas o los procedimientos de muestras de células.Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
En el módulo de Técnicas de Tomografía computarizada y Ecografía aprenderás a preparar al paciente para las exploraciones. Estudiarás los procesos para las ecografías o como preparar al paciente para realizar una prueba con contrastes o una tomografía.Técnicas de imagen por resonancia magnética
La asignatura de Técnicas de imagen por resonancia magnética se centra en los protocolos y las características de este tipo de resonancia. Aquí estudiarás cómo se deben aplicar las técnicas de administración de contrastes, cómo aplicar ajustes en la imagen y cuáles son los riesgos asociados a las resonancias.Técnicas de imagen de medicina nuclear
En el módulo de Técnicas de imagen de medicina Nuclear estudiarás cómo se trabaja en el campo de la medicina nuclear. Desde cuáles son los protocolos de actuación, cómo se debe mantener el material y cómo realizar los protocolos de calidad.Técnicas de radiofarmacia
En la asignatura de Técnicas de radiofarmacia estudiarás el proceso de obtención de los radiofármacos utilizados en las exploraciones. Aprenderás a trabajar en el proceso de producción y de obtención de estos radiofármacos.
Doble Grado en Imagen y Radioterapia
Consigue dos titulaciones en tres años y mejora tus competencias. Marca la diferencia y abre nuevas oportunidades laborales.

Prácticas profesionales en empresas del sector de la Imagen para el Diagnóstico en Madrid
Las prácticas en empresas son esenciales para obtener tu título oficial de FP
Las prácticas en empresa desempeñan un papel fundamental en tus estudios y son obligatorias para completar tu formación en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Por este motivo, en Metrodora FP, te garantizamos las prácticas en un centro sanitarios de prestigio, gracias a los convenios que tenemos con las mejores instituciones sanitarias públicas y privadas.
Salidas profesionales de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico en Madrid
¿En qué trabajarás con la FP oficial en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
Como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear podrás desarrollar una carrera profesional en una amplia variedad de puestos de trabajo, incluyendo:
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico: Trabajarás en la obtención de imágenes médicas utilizando rayos X, resonancia magnética y medicina nuclear con el objetivo de lograr un diagnóstico preciso.
Técnico en equipos de radioelectrología médica: En el caso de ser Técnico en equipos de radiología médica tu función será la de instalar, mantener y reparar los equipos de radiología, realizando pruebas de seguridad y calibrando correctamente el equipo.
Técnico en protección radiológica: Tu principal labor será velar por la seguridad de los pacientes y profesionales que trabajan con equipos radiológicos. Para ello, tendrás que comprobar el cumplimiento de los protocolos y asesorar a los pacientes sobre los riesgos de la radiación.
Técnico especialista en medicina nuclear: Estarás capacitado para realizar procedimientos de medicina nuclear y también para interpretar las imágenes obtenidas de los diferentes procedimientos.
Técnico especialista en medicina nuclear: Estarás capacitado para realizar procedimientos de medicina nuclear y también para interpretar las imágenes obtenidas de los diferentes procedimientos.
Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos: Serás el responsable de comercializar y distribuir los materiales y productos necesarios para trabajar en el área de Imagen para el Diagnóstico.
Requisitos de Acceso FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
¿Qué necesitas para estudiar la FP oficial en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
Para poder estudiar el ciclo de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear será necesario que cumplas algunos de los siguientes requisitos:
Tener un Grado Medio, un Grado Superior o un título de Técnico Especialista de FP II
Tener un título de Bachillerato o equivalente
Tener una titulación Universitaria o bien haber superado las pruebas de acceso a Grado Superior o la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Otras formaciones relacionadas en Madrid
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos en el sector sanitario, en Metrodora FP ofrecemos otros ciclos formativos que pueden complementar tu formación en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear:
Explora estas opciones y elige la formación que mejor se adapte a tus objetivos profesionales en el ámbito de la salud.
En metrodora FP también puedes realizar tu Formación Profesional en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en: Albacete, Logroño, Santander, Valladolid y en su modalidad online
Becas para estudiantes de Formación Profesional de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid
Puedes acceder a becas oficiales que ponen a tu disposición el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad de Madrid
Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional son una excelente opción para ayudarte a financiar tus estudios de FP. Estas becas están disponibles para estudiantes de toda España.

SOLICITUD DEL 27 DE JUNIO AL 17 DE JULIO DE 2024
La Comunidad de Madrid también ofrece becas para estudiantes de FP residentes en la región. Estas becas pueden ayudarte a cubrir los costos de tu educación, y los requisitos pueden variar según la convocatoria.

SOLICITUD DEL DEL 10 AL 31 DE JULIO DE 2024
Estas becas están diseñadas para aquellos que desean retomar sus estudios de FP. Ofrecen apoyo financiero adicional a quienes buscan una segunda oportunidad en su educación.

Instituciones que avalan nuestra calidad
Metrodora FP es un centro oficial inscrito en el registro estatal y autonómico
Resuelve tus dudas sobre el FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid
¿Cuánto gana un Técnico de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid?
El salario de un técnico de rayos dependerá de muchos factores, entre ellos la experiencia o si trabaja en un centro público o en un privado. En el caso de tener poca experiencia, los salarios pueden rondar los 15.000€ anuales, mientras que los técnicos de rayos que lleven más años trabajando pueden alcanzar los 30.000€. En la Comunidad de Madrid, los salarios del FP en Radiología suelen ser ligeramente más altos en la sanidad privada que en la pública.¿Qué hace un Técnico en Imagen para el Diagnóstico?
El Técnico en Imagen para el Diagnóstico es el profesional sanitario que se encarga de los equipos de diagnóstico para obtener imágenes del cuerpo humano para poder diagnosticas enfermedades o lesiones. Por ejemplo, radiografía, resonancia magnética, tomografías, etc.¿Qué duración tiene el CFGS de diagnóstico por imagen?
El FP superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear dura 2 años. Son un total de 2.000 horas y 370 horas de prácticas en empresa obligatorias para poder obtener el título oficial del Ministerio de Educación.¿Es lo mismo el Grado Superior de Rayos que el FP de Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
Sí, el nombre oficial de este título es el de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, aunque algunas personas para simplificarlo se refieren a él como el Grado Superior en Rayos, FP de Radiología o FP en Medicina Nuclear.¿Qué puedo estudiar después de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
Si una vez terminado la FP en Medicina Nuclear quieres seguir estudiando algo relacionado tienes varias posibilidades: 1. Puedes estudiar una carrera universitaria como Medicina, Radiología o Enfermería, sin necesidad de realizar la prueba de acceso. 2. Puedes estudiar otro grado superior relacionado como el de FP de Radioterapia y Dosimetría, consulta con el centro por si se pueden convalidar asignaturas. 3. Puedes seguir formándote a través de programas de formación continua que te permitirán mantenerte al día con las novedades del sector.¿Qué es el FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?
Es un ciclo formativo de grado superior que te capacita para obtener imágenes médicas utilizando equipos de radiodiagnóstico y medicina nuclear, contribuyendo al diagnóstico y tratamiento de enfermedades.¿Cuáles son las salidas profesionales del FP de Radiodiagnóstico en Madrid?
Al finalizar, podrás trabajar como técnico en imagen para el diagnóstico, técnico en radiodiagnóstico, técnico en medicina nuclear, en centros sanitarios cómo en hospitales, clínicas y centros de investigación.¿Qué requisitos de acceso tiene este ciclo formativo?
Para acceder al FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid, necesitas tener el título de Bachillerato, un grado medio o haber superado la prueba de acceso a grado superior.¿Cuánto dura el FP de Radiodiagnóstico en Madrid?
La duración total es de 2.000 horas lectivas, que incluyen formación teórica y prácticas en clínicas, centros de investigación y hospitales.¿Puedo continuar mis estudios después de obtener este título?
Sí, una vez obtenido el título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, puedes acceder a otros ciclos formativos de grado superior o a estudios universitarios relacionados con la salud.