FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid
Con el Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te formarás para trabajar en un laboratorio. Nuestras aulas simulan laboratorios reales donde junto a docentes en activo adquirirás los conocimientos necesarios para la obtención de muestras biológicas y realizarás técnicas de análisis genérico.
Especialízate con el FP de Anatomía Patológica en Madrid
El FP de Anatomía Patológica y Citología en Madrid te prepara para el estudio y análisis de muestras biológicas, una tarea clave en la detección y prevención de enfermedades. Aprenderás técnicas de histología, citología y biología molecular, esenciales en laboratorios clínicos y también en hospitales.
A través de un enfoque práctico, desarrollarás todas las habilidades necesarias para trabajar en el sector sanitario, con la formación más actualizada, adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Fórmate con una titulación oficial y accede a un sector en auge
La sanidad necesita profesionales especializados en el análisis de muestras biológicas. Con el FP de Anatomía Patológica y Citología en Madrid, obtendrás una titulación oficial con alta demanda y realizarás prácticas en los mejores laboratorios y hospitales.
Da el paso hacia una carrera con futuro y fórmate para trabajar en hospitales, clínicas y centros de diagnóstico con un ciclo formativo adaptado a la realidad del sector.

Asignaturas de Anatomía Patológica en Madrid
¿Qué estudiarás en este ciclo formativo oficial de Anatomía Patológica en nuestro centro de Madrid?
Primer Año
Gestión de muestras biológicas
En la asignatura de Gestión de muestras biológicas estudiarás cómo funciona una empresa del sector sanitario desde un punto de vista organizativo, cómo se debe tratar la documentación y cuáles son los principales procedimientos de recogida y distribución de muestras. Además, aprenderás los protocolos de seguridad y prevención de riesgos en la manipulación de productos químicos y biológicos.Técnicas generales de laboratorio
En la asignatura de Técnicas generales de laboratorio, estudiarás cómo se trabaja en un laboratorio. Aprenderás sobre clasificación de materiales, equipos básicos y reactivos, pero también cómo realizar las técnicas más habituales en un laboratorio como disoluciones y diluciones, la técnica de coherencia y fiabilidad de resultados. Además, también conocerás cómo se deben aplicar los protocolos de seguridad y prevención de riesgos y los sistemas de gestión de calidad en un laboratorio.Biología molecular y citogenética
En la asignatura de Biología molecular y citogenética, adquirirás habilidades para llevar a cabo cultivos celulares y aplicar técnicas de extracción de ácidos nucleicos, PCR y electroforesis. También estudiarás cómo determinar los métodos de clonación y secuenciación de ADN.Fisiopatología general
En la asignatura de Fisiopatología general, aprenderás cuál es la estructura del cuerpo humano y cómo se identifica y se desarrolla una enfermedad. Para ello, estudiarás los trastornos del sistema inmunitario, las características de las enfermedades infecciosas y la identificación de procesos tumorales u otros trastornos.Formación y Orientación Laboral
En la asignatura de Formación y orientación laboral (FOL) adquirirás una serie de conocimientos muy útiles para tu incorporación al mercado laboral. Podrás entender una nómina, tu contrato y cómo cotizarás a la Seguridad Social. Además, adquirirás conocimientos sobre seguridad e higiene en el trabajo.Empresa e iniciativa emprendedora
En el módulo de Empresa e iniciativa emprendedora estudiarás qué es necesario para abrirse paso en el sector como empresario. Aprenderás desde realizar un estudio de mercado hasta los aspectos legales y fiscales que debes considerar en tu emprendimiento.
Segundo Año
Necropsias
En la asignatura de Necropsias estudiarás todo lo relacionado con el proceso de las autopsias. Adquirirás habilidades en la preparación y realización de autopsias, así como la extracción de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos del cadáver.Procesamiento citológico y tisular
En la asignatura de Procesamiento citológico y tisular estudiarás los diferentes procesos y técnicas que se llevan a cabo a la hora de realizar una citología. Aprenderás a realizar el procesamiento de las muestras y a hacer bloques de tejidos. También estudiarás cómo aplicar técnicas de corte, de tinción, histoquímicas y enzimohistoquímicas o técnicas inmunohistoquímicas.Citología ginecológica
En la asignatura de Citología ginecológica, estudiarás la morfología y la funcionalidad del aparato genital femenino. Aprenderás a analizar las citologías ginecológicas, citologías de la mama y muestras citológicas de la vulva, del endometrio, de las trompas y del ovario.Citología general
En el módulo de Citología general aprenderás a realizar análisis citológicos en diferentes partes del cuerpo como el aparato respiratorio, ganglios linfáticos, tiroides, aparato digestivo, líquidos en orgánicos o el sistema nervioso.Inglés técnico para grado superior
En la asignatura de Inglés técnico estudiarás este idioma desde un punto de vista del sector de la salud.Proyecto de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
En el módulo del Proyecto, pondrás de manifiesto todo lo que has aprendido durante los dos años del ciclo formativo en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.Formación en centros de trabajo
Por último, tendrás que realizar el módulo de FCT o Formación en centros de trabajo Donde realizarás las prácticas formativas en una empresa del sector de la salud, y podrás aplicar los conocimientos adquiridos durante la FP en un entorno real.
Doble Grado en Anatomía y Laboratorio
¡Un año más y tendrás un doble grado! Obtén las competencias que te permitirán sobresalir y sé un referente en tu área.

Realiza tus prácticas como Técnico de Anatomía Patológica en Madrid
Para obtener tu título de FP es esencial que realices tus prácticas en empresa
Las prácticas en empresa desempeñan un papel esencial en la formación de futuros profesionales en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. En Metrodora FP, nos comprometemos a ofrecerte una valiosa experiencia práctica gracias a nuestras colaboraciones con prestigiosas organizaciones y empresas en el campo de la salud tanto públicas como privadas.
Salidas Profesionales de Anatomía Patológica y Citología en Madrid
¿En qué trabajarás con la FP oficial en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
Como Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico podrás acceder a los siguientes puestos de trabajo:
Técnico Superior en anatomía patológica y citología: Te dedicarás a analizar muestras biológicas en un laboratorio con el objetivo de diagnosticar enfermedades.
Ayudante de forense: Trabajarás mano a mano con el forense ayudándole en sus investigaciones. Entre las tareas del ayudante de forense se encuentra investigar o confirmar las causas de la muerte, preparar las piezas que se deben estudiar, hacer suturas o extraer muestras de los cadáveres y organizar el área de trabajo.
Prosector de autopsias clínicas y médico-legales: Como prosector de autopsias y médico-legales te encargarás de la preparación de las disecciones para que otros puedan estudiar y aprender de la anatomía de la muestra.
Colaborador y asistente en biología molecular: Trabajarás junto a un biólogo molecular estudiando los procesos moleculares que se desarrollan en los seres vivos.
Requisitos de Acceso
¿Qué necesitas para estudiar a FP en Anatomía Patológica en Madrid?
La FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid es un Grado Superior de Formación Profesional, por lo tanto, deberás cumplir al menos uno de los siguientes requisitos para estudiarla:
Tener un Grado Medio, un Grado Superior o un título de Técnico Especialista de FP II
Tener un título de Bachillerato o equivalente
Tener una titulación Universitaria o bien haber superado las pruebas de acceso a Grado Superior o la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Otras formaciones relacionadas en Madrid
Si te interesa la sanidad y quieres seguir especializándote, en Metrodora FP ofrecemos otros ciclos formativos que pueden complementar tu formación en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico:
Becas para estudiantes de la FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid
Puedes acceder a becas oficiales que ponen a tu disposición el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad de Madrid
SOLICITUD DEL DEL 10 AL 31 DE JULIO DE 2024
Estas becas están diseñadas para aquellos que desean retomar sus estudios de FP. Ofrecen apoyo financiero adicional a quienes buscan una segunda oportunidad en su educación.

SOLICITUD DEL 27 DE JUNIO AL 17 DE JULIO DE 2024
La Comunidad de Madrid también ofrece becas para estudiantes de FP residentes en la región. Estas becas pueden ayudarte a cubrir los costos de tu educación, y los requisitos pueden variar según la convocatoria.

Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional son una excelente opción para ayudarte a financiar tus estudios de FP. Estas becas están disponibles para estudiantes de toda España.

Instituciones que avalan nuestra calidad
Metrodora FP es un centro oficial inscrito en el registro estatal y autonómico
Resuelve tus dudas sobre Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
¿Qué se estudia la rama médica de la FP de Anatomía Patológica?
La Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es la rama de la medicina que investiga la causa y el origen de una enfermedad. Para ello, se realiza la observación microscópica, se analizan tejidos, orgánicos y se realizan autopsias.¿Cuánto gana un Técnico Superior de Anatomía Patológica?
En salario del Técnico de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico puede variar en función de diferentes factores. El salario medio en Madrid ronda los 17.000€ brutos anuales. Con años de experiencia el salario de un Técnico de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid puede alcanzar los 25.000€ o incluso los 30.000€ brutos anuales dependiendo del centro de trabajo.¿Qué titulación necesito para estudiar Anatomía Patológica?
Para estudiar el FP de Anatomía Patológica necesitas cumplir alguno de los requisitos para estudiar un Grado Superior de Formación Profesional, como tener otra FP, haber cursado bachillerato o equivalente, tener una carrera universitaria o haber pasado las pruebas de acceso. No es necesario tener formación previa relacionada con el ámbito de la medicina, pero puede resultar útil haber cursado el bachillerato de ciencias de la salud.¿Qué hay que estudiar para ser ayudante de forense?
Para ser ayudante de forense puedes estudiar la FP de grado superior de Técnico de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.¿Cuántas asignaturas tiene Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
La FP de Técnico Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico tiene trece asignaturas en las que se incluyen el proyecto y las prácticas en empresa. De estas trece asignaturas, tres son comunes en otros FPs: FOL, Empresa e Iniciativa Emprendedora e Inglés Técnico.¿Qué duración tiene el CFGS de Anatomía y Citodiagnóstico?
El grado superior de Técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico dura 2.000 horas distribuidas en dos años. Dentro de estas 2.000 horas se incluyen 370 horas de formación en centros de trabajo.¿Se pueden convalidar Asignaturas de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
Sí, puedes solicitar la convalidación de asignaturas de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, siempre que cumplas ciertos requisitos. Para iniciar el proceso, debes estar inscrito en un centro autorizado. Después, cada solicitud se revisa individualmente, comparando lo que ya has estudiado con los contenidos de las asignaturas que quieras convalidar. Si tus estudios previos, ya sean de otra formación profesional o de nivel universitario, coinciden en contenido y carga lectiva con las asignaturas del ciclo, es posible que se te apruebe la convalidación.¿Qué es el FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
Este ciclo formativo de grado superior te prepara para el análisis de muestras biológicas en laboratorios clínicos, contribuyendo al diagnóstico de enfermedades. A lo largo del programa, aprenderás técnicas de histología, citología y necropsias.¿Qué salidas profesionales tiene el FP de Anatomía Patológica y Citología en Madrid?
Podrás trabajar en hospitales, clínicas privadas y laboratorios de diagnóstico, desempeñando las funciones clave en el estudio de tejidos y células. También puedes continuar tu formación al terminar, en otras áreas relacionadas dentro del sector sanitario.¿Cuál es la diferencia entre Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
La anatomía patológica se centra en el estudio de tejidos y órganos, mientras que el citodiagnóstico analiza células individuales para detectar enfermedades como el cáncer. Ambas especialidades se complementan en el diagnóstico clínico.¿Cuáles son los requisitos de acceso para este ciclo formativo?
Para acceder al FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid, es necesario contar con el título de Bachillerato, un grado medio o haber superado la prueba de acceso a grado superior.¿Dónde puedo realizar las prácticas de la FP de Anatomía Patológica?
En Metrodora FP, nos ocupamos de que todos los estudiantes realicen sus prácticas en los mejores hospitales, laboratorios clínicos y centros de investigación, adquiriendo su experiencia en los mejores entornos profesionales desde el primer momento.¿Puedo seguir estudiando después de finalizar la FP?
Sí, puedes acceder a estudios universitarios en Biomedicina, Medicina o Enfermería, o especializarte en ciclos como Radioterapia y Dosimetría.