Qué es un grado superior y qué puedes estudiar después del bachillerato
Metrodora FP
Si estás pensando en orientar tu futuro profesional a través de la Formación Profesional, seguramente hayas oído hablar del Grado Superior. Pero, ¿en qué consiste realmente? En este artículo te contamos en detalle qué es, cómo funciona el tema de las convalidaciones y qué oportunidades laborales puede abrirte esta opción formativa.
Qué es un grado superior y qué puedes estudiar después del bachillerato
Qué es grado superior y qué salidas tiene en formación profesional
¿Qué es un Grado Superior?
Características Principales de un Grado Superior
Acceso a un Grado Superior
Convalidaciones en Grados Superiores
Salidas Profesionales de un Grado Superior
Formaciones de Grado Superior más demandadas
Consolidación de la FP Superior
Conclusión
Qué es grado superior y qué salidas tiene en formación profesional
Si te has planteado encaminar tu futuro laboral a través de la Formación Profesional, es probable que hayas escuchado hablar del Grado Superior. Pero, ¿qué es exactamente un Grado Superior? En este artículo, desglosaremos qué implica esta formación, cómo gestionar las convalidaciones y cuáles son las salidas profesionales que ofrece.
¿Qué es un Grado Superior?
Un Grado Superior se refiere a los ciclos formativos de grado superior dentro del sistema de Formación Profesional en España. Estos programas educativos, de carácter voluntario, están orientados a dotar a los estudiantes de competencias técnicas y prácticas en diversas áreas profesionales . Al finalizar, se obtiene el título de Técnico Superior en la especialidad elegida, lo que permite tanto la incorporación al mundo laboral como el acceso a estudios universitarios.
Características Principales de un Grado Superior
- Duración: Generalmente, estos ciclos tienen una duración de dos años académicos , sumando entre 2.000 y 2.500 horas de formación.
- Modalidades: Se ofrecen en diversas modalidades, como presencial, online a distancia y, en algunos casos, en modalidad dual, donde el estudiante combina el aprendizaje en el centro educativo con prácticas en empresas.
- Familias Profesionales: Los Grados Superiores abarcan una amplia variedad de áreas, agrupadas en familias profesionales. Algunas de ellas incluyen, como en el caso de metrodora FP:
- Sanidad
- Deporte
- Administración y Gestión
- Informática y Comunicaciones
- Servicios Socioculturales
Cada familia agrupa titulaciones específicas que responden a las demandas del mercado laboral.
Acceso a un Grado Superior
Para acceder a un Grado Superior, existen varias vías:
- Título de Bachillerato: Haber finalizado el Bachillerato o una modalidad equivalente.
- Título de Técnico de Grado Medio: Contar con un título de Técnico en una especialidad relacionada.
- Título de Técnico Superior o Especialista: Poseer una titulación de nivel superior.
- Titulación Universitaria: Estar en posesión de un título universitario.
- Prueba de Acceso: Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, destinada a quienes no cumplen con los requisitos anteriores.
- Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años: Haber superado esta prueba, que permite el acceso a la universidad y, en este caso, también a la FP de grado superior.
Es importante destacar que cada comunidad autónoma puede establecer criterios adicionales o específicos para el acceso, por lo que se recomienda consultar la normativa vigente en la región de interés.
Convalidaciones en Grados Superiores
Las convalidaciones permiten reconocer y validar módulos o asignaturas ya cursadas, evitando la repetición de contenidos y optimizando el tiempo de formación. Para solicitarlas, es necesario estar matriculado en el ciclo formativo y en los módulos que se desean convalidar.
El proceso suele gestionarse a través de la Secretaría del centro educativo o de los asesores comerciales, que orientarán sobre los documentos necesarios y los plazos establecidos.
Además, existen mecanismos para la homologación y equivalencia de estudios previos, tanto nacionales como extranjeros, que facilitan la integración de estudiantes con diferentes trayectorias educativas.
Salidas Profesionales de un Grado Superior
Los Grados Superiores ofrecen múltiples salidas profesionales, adaptadas a las necesidades del mercado laboral. Algunas de las oportunidades incluyen:
- Incorporación al mundo laboral: Los titulados pueden acceder directamente a puestos de trabajo en empresas relacionadas con su especialidad.
- Acceso a la Universidad: La titulación de Técnico Superior permite el acceso a estudios universitarios, con posibilidad de convalidación de créditos.
- Formación Complementaria: Existen cursos de especialización que amplían y actualizan las competencias en áreas específicas.
- Emprendimiento: La formación adquirida proporciona las herramientas necesarias para iniciar proyectos empresariales propios.
La versatilidad y calidad de la formación aseguran que los titulados puedan adaptarse a diversos entornos laborales y continuar su desarrollo profesional.
Formaciones de Grado Superior más demandadas
En metrodora FP, ofrecemos una amplia variedad de ciclos formativos de Grado Superior diseñados para adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral. Entre nuestras titulaciones destacan:
- Técnico Superior en Higiene Bucodental.
- Técnico Superior en Prótesis Dentales.
- Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
- Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
- Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría.
- Técnico Superior en Dietética.
- Técnico Superior en Administración y Finanzas.
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
- Técnico Superior en Educación Infantil.
- Técnico Superior en Integración Social.
Estos programas están orientados a proporcionar una formación práctica y actualizada, garantizando que nuestros estudiantes adquieran las habilidades necesarias para destacarse en sus respectivas áreas.
Consolidación de la FP Superior
La Formación Profesional se ha consolidado como una vía eficaz para acceder al mercado laboral. Según datos recientes, la tasa de empleo entre los graduados de FP alcanza el 73%, situándose cinco puntos por encima de la media nacional.
El salario de un Técnico Superior en Formación Profesional en España varía según diversos factores, como la especialidad, la experiencia laboral, la ubicación geográfica y el sector de empleo. En términos generales, el salario medio anual se sitúa entre 18.000 y 30.000 euros brutos, dependiendo de la titulación y otros aspectos
En metrodora FP, nos enorgullece contribuir a esta tendencia, ofreciendo programas que no solo facilitan la inserción laboral, sino que también preparan a nuestros estudiantes para liderar en sus campos profesionales.
Conclusión
Comprender qué es un Grado Superior y las posibilidades que ofrece es fundamental para quienes buscan una formación práctica y orientada al empleo. Estos ciclos formativos proporcionan las habilidades y conocimientos necesarios para destacar en el mercado laboral o continuar con estudios superiores. La Formación Profesional se consolida como una opción de calidad y relevancia en el sistema educativo español, brindando oportunidades reales de desarrollo profesional.